gestión de deudas

Gestión de Deudas: 3 Poderosos Métodos para Eliminarlas

Las deudas pueden sentirse como una pesada carga emocional y financiera, generando estrés, ansiedad y un sentimiento de impotencia. Si te encuentras en un ciclo de pagos que parecen no terminar, es el momento de tomar las riendas. Esta no es solo una guía para liquidar deudas; es un plan de acción para recuperar tu tranquilidad, tu poder de decisión y, en última instancia, tu libertad financiera. Vamos a desglosar el proceso, paso a paso, con la profundidad que se necesita para tener éxito.


El primer paso, y el más crucial, es mirar de frente a tus finanzas. Esto no es para juzgarte, sino para obtener la claridad que necesitas para actuar.

Haz un inventario exhaustivo de tus deudas

No te limites a los grandes préstamos. Anota absolutamente todas tus deudas, desde la hipoteca hasta el último pago de tu tarjeta de crédito o un préstamo que pediste. Puedes usar una planilla o simplemente un cuaderno, pero la clave es no dejar nada fuera. Para cada deuda, anota:

  • Acreedor: La entidad (banco, tienda, etc.) a la que debes.
  • Saldo Actual: El monto exacto que debes hoy. Esta cifra es tu punto de partida.
  • Carga Anual Equivalente (CAE) : En Chile, el organismo encargado de regular el cálculo y la información de la Carga Anual Equivalente (CAE) para productos financieros es el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC). Saber cual es la carga anual anual que pagas es vital, ya que una tasa del 25% es mucho más urgente que una del 5%, ya que la deuda crece exponencialmente más rápido.
  • Pago Mínimo Mensual: La cantidad más pequeña que debes pagar para evitar entrar en mora.
  • Fecha de Vencimiento: El día en que el pago debe ser realizado.

¿Por qué es crucial? Esta lista te da una visión panorámica de tu situación. Es tu mapa de batalla y te ayuda a priorizar, demostrándote dónde estás perdiendo más dinero en intereses y dónde puedes obtener una victoria rápida.

Construye tu presupuesto: el pilar de tu plan de acción

Para pagar deudas, necesitas encontrar dinero extra en tu flujo mensual. Para ello, crea un presupuesto detallado:

  1. Calcula tus ingresos netos: Suma todo el dinero que recibes mensualmente después de impuestos y deducciones. Sé realista.
  2. Identifica gastos fijos: Anota todos los gastos que no cambian mes a mes (arriendo, hipoteca, seguros, servicios básicos).
  3. Rastrea tus gastos variables: Este es el paso más importante. Durante un mes, anota cada gasto, por pequeño que sea. Esto te ayudará a identificar los «fugitivos de dinero», esos gastos hormiga que, sumados, se llevan una parte significativa de tus ingresos.
  4. Encuentra tu «saldo»: Resta tus gastos totales a tus ingresos. Si el resultado es positivo, ese dinero extra es lo que puedes destinar a tus deudas. Si es negativo, sabes que necesitas reducir gastos de inmediato.

Antes de adquirir una nueva deuda, es fundamental saber cuánto puedes endeudarte sin comprometer tu bienestar. Un endeudamiento saludable te permite vivir con tranquilidad y tener margen para el ahorro.

La Regla de Oro: Relación de Endeudamiento Total

El indicador más importante es la relación de endeudamiento total. Se calcula de la siguiente manera:

Fórmula: (Pagos Mensuales de Deudas Totales / Ingreso Bruto Mensual) x 100

  • Pagos mensuales de deudas totales: Suma todos los pagos mínimos de tus deudas, incluyendo arriendo/hipoteca, cuotas de tarjetas de crédito y préstamos.
  • Ingreso bruto mensual: Tu ingreso total antes de impuestos y deducciones.

¿Qué significa el resultado?

  • Menos del 36%: Estás en una posición saludable. Los bancos te considerarán un cliente de bajo riesgo.
  • Entre 36% y 43%: Estás en la zona de riesgo. Tienes poco margen de maniobra y cualquier imprevisto podría desestabilizar tus finanzas.
  • Más del 43%: Estás sobreendeudado. Es muy probable que tengas dificultades para pagar tus deudas, lo que afectará tu historial crediticio y tu calidad de vida.

El Coeficiente de Endeudamiento: Un Vistazo a tu Patrimonio

Este indicador te muestra si tu nivel de deuda es sostenible en comparación con lo que posees.

Fórmula: (Deudas Totales / Activos Totales)

  • Deudas totales: La suma de todos tus saldos pendientes.
  • Activos totales: La suma de todo lo que posees y tiene valor, como ahorros, propiedades, vehículos, etc.

¿Qué significa el resultado?

  • Menos de 1: Significa que tienes más activos que deudas. Estás en una posición financiera sólida.
  • Más de 1: Significa que tus deudas son mayores que tus activos. Si tuvieras que vender todo lo que posees, aún así tendrías deudas.

Evaluación Final: Más allá de los números, tu mejor indicador es tu capacidad de pago. Si puedes cubrir tus gastos y deudas cómodamente, tener un margen para ahorrar y no sentir estrés constante, entonces tu nivel de endeudamiento es el adecuado para ti.


Con el panorama claro, es momento de pasar a la acción. Los dos métodos más populares y efectivos atacan el problema desde ángulos diferentes: uno se enfoca en la psicología y el otro en las matemáticas.

Método Bola de Nieve (ideal para motivación)

Esta estrategia es perfecta para quienes necesitan victorias rápidas para mantenerse motivados. Se enfoca en la psicología de los pequeños logros.

  1. Ordena tus deudas de menor a mayor saldo. Ignora la tasa de interés.
  2. Paga el mínimo en todas las deudas, excepto en la más pequeña. A esta, destínale todo el dinero extra de tu presupuesto.
  3. Cuando la deuda más pequeña esté saldada, toma la cantidad que pagabas en ella y súmala al pago de la siguiente deuda en la lista. Este efecto crea un impulso psicológico inmenso. La bola de nieve crece, y con cada deuda eliminada, tu motivación se dispara.

Método Avalancha (ideal para ahorrar dinero)

Si eres una persona disciplinada y tu objetivo principal es minimizar el total de intereses pagados, este método es matemáticamente superior.

  1. Ordena tus deudas por tasa de interés, de mayor a menor. La deuda con la tasa del 25% va primero que la del 10%.
  2. Paga el mínimo en todas las deudas, excepto en la de mayor interés. Destina todo el dinero extra a esta.
  3. Una vez que la deuda más costosa esté saldada, toma ese pago y destínalo a la siguiente deuda con la tasa de interés más alta. A largo plazo, este método te ahorrará la mayor cantidad de dinero.

Negociación y Consolidación: Soluciones Avanzadas

Si te sientes abrumado por deudas múltiples y de alto interés, considera estas opciones:

  • Negociación: No tengas miedo de llamar a tus acreedores. Explica tu situación, sé respetuoso y sincero. A menudo, están dispuestos a negociar tasas de interés más bajas, eliminar cargos o crear planes de pago más flexibles para evitar que entres en quiebra.
  • Consolidación de Deudas: Si tienes varias deudas con tasas altas, puedes solicitar un préstamo de consolidación. Este préstamo paga todas tus deudas y te deja con una sola, a una tasa de interés más baja y con un solo pago mensual. Asegúrate de que la nueva tasa sea significativamente menor y de que no estés extendiendo el plazo de pago por demasiado tiempo.

Entender lo que ganarás y los obstáculos que enfrentarás te ayudará a mantener el foco.

Ventajas

  • Recuperas el control: Dejas de ser una víctima para ser el arquitecto de tu futuro.
  • Tranquilidad: El estrés disminuye a medida que cada deuda desaparece, permitiéndote dormir mejor y vivir el presente.
  • Mejoras tu historial crediticio: Al pagar a tiempo y reducir tu deuda, tu puntuación de crédito mejora, lo que te dará acceso a mejores tasas en el futuro.
  • Libertad para tus metas: Sin deudas, puedes destinar tu dinero a lo que realmente importa: ahorrar para la jubilación, invertir o perseguir sueños que antes parecían imposibles.

Desafíos comunes y cómo superarlos

  • Falta de disciplina: Es fácil volver a los viejos hábitos. Rodéate de una comunidad de apoyo y recuerda tu «por qué» (por qué quieres salir de deudas) en los momentos de tentación.
  • Imprevistos: Un gasto médico o una reparación del auto pueden desviar tu plan. La solución es tener un pequeño fondo de emergencia (incluso si es solo de 100.000 pesos) antes de acelerar los pagos de deudas, para evitar crear nueva deuda.

Las deudas no son solo números; son una carga emocional que afecta cada aspecto de tu vida. Reconocer y abordar esto es clave para tu éxito.

El efecto en la salud mental

Vivir con deudas puede llevar a sentimientos de vergüenza, culpa y estrés crónico. La preocupación constante puede causar insomnio, ansiedad, depresión y un sentimiento de estar atrapado. Al crear un plan, no solo estás atacando tus finanzas, sino que estás realizando un acto de cuidado personal para recuperar tu paz mental.

Cómo afecta a la familia y las relaciones

Las deudas son una de las principales causas de conflicto en las parejas. La falta de comunicación, la desconfianza y el estrés económico pueden deteriorar cualquier relación. Trabajar en un plan de deudas en pareja requiere transparencia y trabajo en equipo. Establecer metas juntos y celebrar cada pago fortalece la relación y crea un frente común contra el problema.


La ansiedad por las deudas es real, pero hay formas de gestionarla para que no consuma tu vida. Estas estrategias te ayudarán a recuperar tu tranquilidad.

Sé proactivo, no reactivo

El miedo a menudo viene de la inacción. El simple hecho de tener un plan de acción, por pequeño que sea, reduce la ansiedad. En lugar de preocuparte por el próximo pago, enfócate en el siguiente paso de tu plan. Saber que estás en control es un poderoso antídoto contra el estrés.

Establece un plan de comunicación con tus acreedores

El silencio es tu peor enemigo. Si te sientes abrumado, no esperes a que te llamen. Comunícate con tus acreedores con anticipación. Un simple «Estoy pasando por un momento difícil, pero estoy comprometido a pagar» puede abrir la puerta a un plan de pago temporal o a una renegociación. Esta proactividad elimina el miedo a la confrontación y la incertidumbre.

Diferencia el «sentimiento» de la «realidad»

Es fácil sentirse abrumado por el monto total de la deuda. En esos momentos, detente y separa la emoción de los números. Céntrate en lo que puedes controlar: el próximo pago que harás. Mira tu planilla de deudas y enfócate en el progreso, no en la montaña que te falta por escalar.

Aprende a desconectarte

No puedes estar pensando en deudas las 24 horas del día. Establece un «tiempo de finanzas» semanal (por ejemplo, los domingos por la tarde) para revisar tu presupuesto y hacer tus pagos. Una vez que termine ese tiempo, no pienses más en el tema. Dedica el resto de tu tiempo a hobbies, ejercicio, meditación o a pasar tiempo con tus seres queridos para recargar energías y reducir el estrés.


Pagar deudas es solo una parte del camino. Para asegurar tu futuro financiero, es vital aprender a planificar y gestionar el dinero del hogar de forma proactiva.

Establece metas financieras para el hogar

Una planificación exitosa comienza con un propósito claro. Reúnete con tu familia o pareja para definir metas compartidas:

  • Metas a corto plazo: Crear un fondo de emergencia, ahorrar para unas vacaciones o comprar un electrodoméstico.
  • Metas a largo plazo: Ahorrar para el pie de una casa, la educación de los hijos o planificar la jubilación.

Tener estos objetivos te dará una motivación constante para seguir un plan y hará que el ahorro sea una prioridad, no un sacrificio.

La regla 50/30/20 como punto de partida

Para simplificar la planificación del presupuesto, puedes usar esta regla como una guía sencilla:

  • 50% para Necesidades: Destina la mitad de tus ingresos a gastos esenciales como el arriendo/hipoteca, transporte, servicios y comida.
  • 30% para Deseos: Asigna este porcentaje a gastos no esenciales, como salidas a comer, hobbies, ropa y suscripciones.
  • 20% para Ahorro y Pago de Deudas: Usa esta parte de tus ingresos para acelerar el pago de deudas y para construir tu ahorro.

Esta regla es flexible y puedes ajustarla según tu situación, pero te da una base sólida para empezar.

Automatiza tus finanzas

La automatización es tu mejor aliada. Configura transferencias automáticas desde tu cuenta principal a tu cuenta de ahorros y a tu cuenta de inversión tan pronto como recibas tu sueldo. También, programa los pagos de tus deudas. Esto te asegura que primero te pagas a ti mismo y a tus metas, eliminando la tentación de gastar ese dinero.


El Momento de Actuar es Ahora

La gestión de deudas es un viaje, no una carrera. Puede que encuentres obstáculos en el camino, pero cada paso que des te acerca a un futuro de libertad. Elige un método, sé constante, y sé amable contigo mismo. La paz mental que te espera al otro lado no tiene precio.

¿Qué paso darás hoy para empezar a tomar el control? Suscríbete y déjanos tus comentarios.

Suscríbete a nuestra Newsletter
Recibirás información, tips, datos y mucho más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.